Puno – Encantos del Altiplano: Ruta del Sol y Lago Titicaca – 4 Días/3 Noches (Cusco-Puno-Cusco)

PUNO, EL CORAZÓN MÍSTICO DEL ALTIPLANO PERUANO

Ubicada a orillas del majestuoso Lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo, Puno es un destino que vibra con historia, espiritualidad y cultura viva. Aquí, las aguas azules del lago se mezclan con leyendas ancestrales, islas flotantes hechas de totora, comunidades que conservan tradiciones milenarias y paisajes que cortan la respiración.

Visitar Puno es adentrarse en la magia de los Uros, caminar por las tierras sagradas de Taquile y Amantaní, y sentir la energía del Titicaca como un llamado profundo al alma. Es un lugar donde el cielo toca la tierra, y donde cada amanecer sobre el lago te recuerda la inmensidad de la naturaleza y la riqueza espiritual de los Andes.

Puno no solo se visita, se siente. Y nunca se olvida.

RESUMEN DE VIAJE

Descubra la grandeza del altiplano andino en un recorrido fascinante que une la riqueza histórica del sur del Perú con la espiritualidad de su naturaleza más profunda. Este tour de 4 días y 3 noches lo llevará desde Cusco hasta Puno, siguiendo la legendaria Ruta del Sol y navegando el místico Lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo.

Visitará templos ancestrales, iglesias coloniales, museos preincaicos y comunidades vivas que mantienen tradiciones milenarias. A través de paisajes majestuosos, experiencias culturales auténticas y alojamientos locales, vivirá una inmersión inolvidable en el alma del Perú profundo.

DESTINOS

ITINERARIO

De Cusco a Puno por la Ruta del Sol – Un viaje a través del tiempo y los Andes

Comenzamos esta inolvidable travesía rumbo al altiplano con el traslado desde su hotel hacia la estación de bus. Durante el recorrido por el encantador Valle Sur, la vista se llena de colinas verdes, pueblos tradicionales y montañas que acarician el cielo.

Nuestra primera parada es la majestuosa Capilla de Andahuaylillas, una joya del barroco andino apodada la “Capilla Sixtina de América”. Sus techos decorados en pan de oro y sus lienzos coloniales nos sumergen en una atmósfera espiritual y artística única.

Luego, exploramos Raqchi, centro ceremonial dedicado al dios Wiracocha, donde inmensas estructuras de piedra y adobe revelan la ingeniería y espiritualidad del imperio incaico. Más adelante, saboreamos un delicioso almuerzo regional preparado con ingredientes andinos y el toque especial del chef.

El viaje continúa hacia el punto más alto del trayecto, el Paso La Raya (4,335 m.s.n.m.), desde donde se aprecian nevados imponentes, llamas pastando y un paisaje que parece detenido en el tiempo.

Al adentrarnos en la región Puno, visitamos el Museo Lítico de Pukara, que resguarda esculturas milenarias y cerámicas ceremoniales, como la icónica figura del Hatun Ñakaj, un testimonio silencioso de culturas ancestrales.

Finalmente, arribamos a la ciudad de Puno, a orillas del Lago Titicaca, cerrando un día lleno de historia viva, paisajes asombrosos y conexiones culturales profundas.

Comidas incluidas: Desayuno | Almuerzo
Alojamiento: Noche en Puno

Navegando el Titicaca – Uros y Amantaní, un encuentro con la vida en el lago

Hoy despertamos junto al místico Lago Titicaca para embarcarnos en una aventura que nos llevará por sus aguas sagradas y sus islas llenas de historia y tradición. Nuestra primera parada son las asombrosas islas flotantes de los Uros, construidas artesanalmente con totora por comunidades aymaras que mantienen vivas sus costumbres ancestrales.

Aquí conoceremos de cerca su modo de vida: casas hechas de cañas, embarcaciones tejidas a mano y un entorno que se mueve al ritmo del lago. La calidez de sus habitantes y sus coloridas artesanías nos harán sentir parte de su mundo flotante.

Luego, continuamos navegando hacia la encantadora isla de Amantaní, un lugar de paz y naturaleza, donde sus habitantes quechuas nos reciben con hospitalidad. Caminaremos por sus senderos rodeados de andenes y flores silvestres hasta llegar al mirador de Pachatata (4,200 m.s.n.m.), desde donde se abren panorámicas inigualables del lago y la Cordillera Real, en la frontera entre Perú y Bolivia.

Con suerte, seremos testigos de una puesta de sol mágica sobre el Titicaca, cerrando el día con una cena casera y el cálido abrigo de una familia local que nos acoge por la noche.

Comidas incluidas: Desayuno | Almuerzo | Cena
Alojamiento: Noche en casa local – Isla Amantaní

Taquile, tradición viva en el corazón del Titicaca

Después de una noche acogedora en Amantaní, continuamos nuestra travesía por las aguas del Lago Titicaca rumbo a la encantadora isla de Taquile, un lugar donde las costumbres ancestrales no solo sobreviven, sino que florecen con orgullo.

Taquile está envuelta por paisajes de terrazas agrícolas que evocan la ingeniería incaica, y habitada por una comunidad que vive bajo principios milenarios de respeto y trabajo colectivo. Aquí, la propiedad es privada, pero el esfuerzo es compartido: los pobladores alternan días trabajando para sí mismos y para su comunidad, preservando una filosofía de vida basada en la armonía.

Durante nuestra caminata hacia la parte más alta de la isla, seremos recompensados con vistas panorámicas que abarcan la bahía de Puno, el extenso altiplano y la imponente Cordillera Real de Bolivia reflejada en las aguas del Titicaca.

Después de disfrutar un almuerzo típico preparado por los habitantes locales, emprendemos el regreso a la ciudad de Puno, llevando con nosotros una vivencia única de conexión cultural profunda.

Comidas incluidas: Desayuno | Almuerzo

Alojamiento: Noche en Puno

Book Now

From: USD 690